Como muchos de ustedes saben, cuando viajo y vivo en un país extranjero para aprender el idioma local, generalmente me apoyo enseñando inglés.

No hago esto porque considero que la enseñanza de ESL es una excelente opción de carrera (¡al contrario!), Sino más bien porque me proporciona una fuente de ingresos constante mientras estoy fuera. También me lleva a un entorno social todos los días donde puedo conocer a hablantes nativos y la mayoría de los empleos tienden a ofrecer alojamiento, tarifas aéreas y seguro médico, ¡lo que hace la vida mucho más fácil!

Sin embargo, también tengo algunos proyectos en línea que me mantienen a flote en momentos en que no estoy enseñando, uno de los cuales es el trabajo de traducción (árabe al inglés).

He tenido la suerte de obtener un poco de trabajo de traducción últimamente, mientras espero que mi visa llegue para mi próximo gran paso (ha sido una espera frustrante lidiar con la molesta burocracia ya que es uno de los países más difíciles en El mundo para visitar, pero espero que no tenga que esperar mucho más tiempo!).

Dado que de vez en cuando recibo preguntas sobre el trabajo de traducción, pensé que sería una buena idea responder a algunas de ellas aquí. 🙂

¿En qué momento decidí que quería hacer un trabajo de traducción?
Estuve en una cafetería hace años y comencé a conversar con un traductor que tenía su propio negocio en traducción al francés (creo que ella había instalado su “oficina” en la esquina de la cafetería).

En esa etapa ya hablaba con fluidez el árabe egipcio y la gente siempre me decía: “¿Por qué no usas tus habilidades árabes para ganar algo de dinero?”, Pero nunca había considerado la traducción independiente como una opción porque no lo hacía. Comprender plenamente en qué consiste el trabajo.

El solo hecho de tener una conversación amistosa con esta chica me abrió los ojos al hecho de que los traductores trabajan desde un idioma en el que no son nativos (en mi caso, el árabe) a su lengua materna y no al revés. Me atraía su estilo de vida más que nada y el hecho de que ella podía establecer sus propios precios y su propio horario, así como poder llevar su trabajo a cualquier lugar que quisiera.

El punto sobre solo traducir a su idioma nativo es crucial: no importa cuán fluido sea en otro idioma, siempre cometerá errores si intenta traducirlo.

Si bien definitivamente requiere que tengas un nivel muy avanzado en el idioma para captar realmente el matiz de lo que se dice en un texto, la habilidad real de un traductor no es solo en lo bien que saben un idioma.

¡Los traductores son escritores excelentes en primer lugar!

Por supuesto, tuve algunas dificultades adicionales para mí como hablante de un dialecto árabe coloquial que casi nunca se escribe, ya que tuve que invertir un poco más de tiempo en estudiar árabe moderno estándar, que en muchos sentidos es como un idioma completamente diferente.

Como nota al margen, para cualquiera que esté considerando la traducción al árabe, no puedo recomendar lo suficiente el libro Pensando en la traducción al árabe – Un curso sobre el método de traducción: del árabe al inglés (James Dickins).

Solo deberías traducir contenido en el que tengas experiencia.
Si no tienes algún tipo de experiencia (ya sea académica o laboral) en lo que se te pide que traduzcas, entonces es una buena idea dejarlo en paz.

¿Por qué?

Echa un vistazo a este párrafo legal por un segundo y verás (lo arranqué al azar):

El Emisor y la Compañía ratifican, aprueban y autorizan el uso por parte del Asegurador, antes y después de la fecha del presente documento, en relación con la oferta y venta de los Bonos de la Serie 2005A de la Declaración Oficial. El Asegurador acepta que no confirmará la venta de ningún Bono de la Serie 2005A a menos que la liquidación de dicha venta esté acompañada o precedida por la entrega de una copia de la Declaración oficial final.

Aburrido como el infierno, ¿verdad? 🙂

Ahora pregúntese: si una agencia de traducción me lo enviara en otro idioma, ¿podría producir algo como esto?

¡Sería muy difícil confiar en mí (hablando por experiencia)!

Pero un traductor que tenga calificaciones o algún tipo de experiencia en derecho podría escribir algo así porque es su área de especialización y ya lo han visto muchas veces.

Del mismo modo, ¿se sentiría cómodo traduciendo un documento médico o legal que podría dañar a alguien si no se realiza correctamente?

¡Espero que no! 🙂

Si estás pensando en convertirte en traducción, piensa en una o varias áreas de experiencia que tienes (algo en lo que estás entrenado o con experiencia) y apunta al trabajo de traducción en esa área específica.

Piense fuera de la caja también. Hice una traducción de marketing recientemente para una compañía de café y confié en el trabajo porque solía trabajar para una compañía de café hace años en el Reino Unido. Estoy muy bien informado sobre la comercialización de productos de café, así que sabía exactamente cómo redactarlo.

Toma todo lo que sabes muy bien y especialízate en ello.

Si converso con fluidez en un idioma extranjero, ¿cómo empiezo?
La única manera de mejorar en algo es hacerlo.

WhatsApp chat