Una amplia variedad de voluntarios se han registrado como traductores en Eltradu Service. Algunos son traductores profesionales interesados ​​en contribuir a una buena causa, mientras que otros son estudiantes de idiomas con poca o ninguna experiencia en traducción. Los diferentes voluntarios tienen capacidades diferentes, y esperamos que este sitio ofrezca oportunidades de voluntariado abundantes, desde la traducción básica hasta textos más avanzados y desafiantes. Para aquellos de ustedes con menos experiencia, hemos reunido una lista de punteros que sirven como guía sobre cómo proporcionar las mejores traducciones posibles para la organización en la que se ofrece como voluntario:

Siempre traduzca a su idioma nativo a menos que sea cercano o bilingüe en el segundo idioma. Incluso entonces, tenga en cuenta que la mayoría de los profesionales traducen solo a su idioma nativo.
Si decide traducir a un idioma no nativo, le recomendamos que busque un hablante nativo para revisar su trabajo antes de enviarlo.
Si no está seguro del significado de una palabra o frase, siempre verifique el significado en un diccionario, con un hablante nativo o con la organización que solicitó la traducción.
No intente traducir textos de naturaleza técnica a menos que esté familiarizado con el material o dispuesto a dedicar el tiempo (a veces considerable) necesario para investigar el tema.
¡No confíes solo en tu diccionario! Uno de los errores elementales que cometen los estudiantes es elegir la traducción incorrecta de una entrada del diccionario. Esto suele suceder cuando el traductor no sabe el significado de una de las palabras con las que está trabajando. Para remediar esto, es posible que desee consultar un diccionario monolingüe ya que generalmente ofrecen definiciones más completas. Además, intente buscar la traducción probable para asegurarse de que se “traduzca” al idioma de origen correctamente. Si aún no está seguro, pregunte a la organización o a un hablante nativo.
Una traducción literal palabra por palabra del texto no es realmente una traducción. Siempre debe esforzarse no solo por transmitir el significado con la mayor precisión posible, sino también por el tono, y asegurarse de que la traducción se lea bien. No tenga miedo de reorganizar o reconstruir oraciones: las ideas bien expresadas son mucho más importantes que la gramática consistente. Esta es una forma de arte, siempre hay espacio para mejorar (y debatir).
Sé consciente de la importancia de los textos que estás traduciendo. Los documentos médicos, los textos legales y los contratos son solo algunos ejemplos en los que la calidad de su traducción puede ser muy importante y los errores pueden ser muy perjudiciales para la organización a la que intenta ayudar. Recuerda, estas organizaciones dependen de ti!
Los plazos son importantes. Tenga en cuenta la diferencia entre los documentos de tiempo limitado (publicaciones, solicitudes de subvención, etc.) y otros materiales, como archivos y materiales no esenciales del programa, donde los plazos pueden ser más flexibles. Asegúrese de consultar con la organización sobre esto primero.
Trabaje junto con la organización para evaluar la importancia de la precisión en la traducción antes de comenzar. ¿Cuál sería el costo de un error? Si un error puede ser muy perjudicial, puede asegurarse de que un editor bilingüe revise el texto, la mayoría de las agencias de traducción profesionales lo hacen de manera rutinaria. Tal vez la organización tendrá a alguien a quien pedirle que edite. Si no, busque uno localmente o busque un “editor” a través del sitio.
Teniendo en cuenta los tres puntos anteriores, pregúntele a la organización para qué se usará la traducción, cuándo se necesita y qué importancia tiene. Estas son cosas que debe saber para hacer su trabajo de manera responsable como voluntario.
Recuerde que la perfección es loable, pero no siempre alcanzable. Haz tu mejor esfuerzo y, si no estás seguro de una traducción, revisa tu trabajo, haz preguntas o encuentra un editor. Para los estudiantes (y, a menudo, traductores), la traducción es una experiencia de aprendizaje. No solo estás desarrollando habilidades, sino que a menudo estás expuesto a ideas y materiales que de otra manera nunca encontrarías.

WhatsApp chat